En Coviñas nos encontramos inmersos en uno de los momentos más bonitos e importantes del año. En la vendimia recogemos el fruto del trabajo de los últimos 12 meses. Hemos visto crecer a la planta desde que dejara atrás el invierno y su periodo de patrón vegetativo, la hemos visto florecer, madurar la uva, y otra decena de procesos que embellecen a cada una de estas viñas con las que trabajamos.
La vendimia de este año en Utiel Requena se ha iniciado a principio del mes de septiembre con las variedades más tempranas (Chardonnay, S. Blanc y Moscatel) y se ha ido continuando según maduraban otras variedades como Macabeo y Garnacha.
Estos días estamos ya con las variedades más tardías como nuestra autóctona Bobal. La uva entra un año más en perfecto estado fitosanitario. A pesar de haber sufrido el ataque del mildiu en algunas zonas, el calor intenso de los meses de verano junto a la prevención por parte de nuestros agricultores ha hecho que el hongo no haya causado estragos.
Con respecto a otras posibles plagas, los tratamientos ecológicos en nuestras parcelas de viñedos con feromonas han evitado que la polilla de la vid atacara a nuestras cepas (pincha aquí para leer el artículo en el que hablamos sobre este tratamiento realizado viña a viña).
En agosto y septiembre, pese al intenso calor, hemos vivido varios episodios de lluvias que han ayudado al óptimo desarrollo y crecimiento de la uva.
Las condiciones de la uva y el clima actual nos hace prever que contaremos con una muy buena cosecha 2021. En cantidad podemos ya casi asegurar que tendremos algo menos de producción pero de mayor calidad, con un gran estado sanitario de la uva.
Desde Coviñas damos las GRACIAS a las más de 3.000 familias que cuidan, miman y trabajan sus viñas, que estos días trabajan con nosotros hombro a hombro recogiendo la actual cosecha. Sin ellos nada de esto sería posible.