Coviñas despliega su diversidad en la feria del vino: una propuesta para cada gusto, estilo y momento

Ferias
FERIA VINOS VALENCIA

En su 60 aniversario (y con reconocimientos como el de Mejor Bodega Cooperativa del Mundo), Coviñas llega a la feria del vino de la Comunidad Valenciana reafirmando su vocación: hacer vinos para todos. Pero no de cualquier manera. La cooperativa valenciana vuelve a demostrar que la diversidad no está reñida con la excelencia, y que detrás de cada una de sus gamas hay un trabajo comprometido con la tierra, el consumidor y la evolución del sector.

En esta edición, su stand se convierte en una celebración de la pluralidad. Una representación del amplio espectro de gustos, edades y formas de entender el vino que conviven hoy en día. Así, Coviñas presentará una selección que va desde vinos frescos y desenfadados hasta propuestas complejas y llenas de historia, pasando por cavas elegantes que invitan a brindar sin motivo.

Entre las novedades más llamativas está la gama El Jugón, pensada para un público joven que busca vinos fáciles de disfrutar, con un carácter afrutado, alcohol moderado y un retrogusto dulce y refrescante. Son vinos ligeros, con chispa, que encajan a la perfección en planes informales como una comida entre amigos, un picoteo de tarde o una cena con delivery sin perder estilo. Representan esa nueva forma de beber vino, sin solemnidades, con ganas de compartir y saborear el momento.

En el otro extremo, la gama Veterum apuesta por lo esencial, por lo auténtico. Son vinos elaborados a partir de viñas muy viejas —algunas con más de 70 años— y con técnicas tradicionales que recuperan la esencia del terruño de Utiel-Requena. El galardonado Veterum Tinajas, que acaba de recibir el Oro en el Concurso Oficial de Vinos de la Comunidad Valenciana, es un claro ejemplo: un monovarietal de Bobal criado en tinajas de barro que recoge siglos de sabiduría enológica en cada copa. Su complejidad lo convierte en un vino ideal para maridar con platos de cuchara, carnes a fuego lento o recetas de raíces profundas.

Pero entre la frescura juvenil y la tradición más arraigada, hay también espacio para lo contemporáneo. La gama Al Vent está diseñada para quienes buscan vinos modernos, con fruta, frescor y una elaboración cuidada. Tres monovarietales —un Sauvignon Blanc vibrante, un Tempranillo expresivo y la última incorporación, un original Blanc de Noir a base de Bobal — componen esta familia que conecta con un consumidor adulto, curioso y con ganas de descubrir nuevas experiencias. Estos vinos se disfrutan tanto en un brunch como en una cena improvisada, siempre con la sensación de estar bebiendo algo diferente.

Y por supuesto, no puede faltar el toque burbujeante que lleva el sello de Requena. Los cavas de Coviñas cierran esta propuesta diversa con una elegancia que habla por sí sola. Tres estilos — Aula Brut de Macabeo (floral y versátil), Aula Brut Rosé de Garnacha (lleno de encanto), y el Aula Reserva Brut Nature 100% Chardonnay (recientemente premiado con el Gran Oro del certamen)— muestran la riqueza de las variedades de altura y la capacidad de la bodega para elaborar espumosos de gran frescura y longevidad. Perfectos para maridar con mariscos, arroces, aperitivos o simplemente para brindar por cualquier ocasión, son el reflejo del equilibrio entre sofisticación y disfrute.

Jorge Srougi, director general de Coviñas comenta que “una vez más se demuestra, que hacer vino es también entender a las personas. Que detrás de cada etiqueta hay una historia que se adapta a los distintos estilos de vida, sin perder de vista la calidad, la tierra ni la innovación. Y esta feria será, sin duda, el escenario ideal para descubrir que hay un vino para cada uno”.

Comparte el artículo

Entrada anterior
Gran Oro para Aula Brut Nature Reserva y Oro para el tinto Veterum Tinajas