Navigation
  • Universo Coviñas
    • Sobre nosotros
    • Historia
    • Nuestros viñedos
    • Compromiso Coviñas
    • Premios
  • Vinos
    • A
    • Adnos
    • Al Vent
    • Aula
    • Enterizo
    • Veterum Vitium
    • Exportación
      • Aula Vinos de Agricultores
      • La Escapada
      • Auténtico
      • Marqués de Plata
      • Marqués de Rojiñón
      • Marqués de Verdellano
      • Peña Tejo
      • Requevin
      • Sierra Salinas
      • Villa de Adnos
      • Viña Decana
    • Tipo de vino
      • Vino tinto Valencia
      • Vino blanco Valencia
      • Vinos rosados Valencia
      • Cavas de Requena
  • Tienda
  • Enoturismo
  • Noticias
    • Notas de prensa
  • Blog
  • Contacto
  • Español
Account
  • Sign In
Grupo Coviñas, la bodega de vino líder de la D.O. Utiel-Requena
  • Universo Coviñas
    • Sobre nosotros
    • Historia
    • Nuestros viñedos
    • Compromiso Coviñas
    • Premios
  • Vinos
    • A
    • Adnos
    • Al Vent
    • Aula
    • Enterizo
    • Veterum Vitium
    • Exportación
      • Aula Vinos de Agricultores
      • La Escapada
      • Auténtico
      • Marqués de Plata
      • Marqués de Rojiñón
      • Marqués de Verdellano
      • Peña Tejo
      • Requevin
      • Sierra Salinas
      • Villa de Adnos
      • Viña Decana
    • Tipo de vino
      • Vino tinto Valencia
      • Vino blanco Valencia
      • Vinos rosados Valencia
      • Cavas de Requena
  • Tienda
  • Enoturismo
  • Noticias
    • Notas de prensa
  • Blog
  • Contacto
  • Español

Set your main menu in Appearance > Menus

0
Carrito: 0,00€

No hay productos en el carrito.

Grupo Coviñas, la bodega de vino líder de la D.O. Utiel-Requena
  • Universo Coviñas
    • Sobre nosotros
    • Historia
    • Nuestros viñedos
    • Compromiso Coviñas
    • Premios
  • Vinos
    • A
    • Adnos
    • Al Vent
    • Aula
    • Enterizo
    • Veterum Vitium
    • Exportación
      • Aula Vinos de Agricultores
      • La Escapada
      • Auténtico
      • Marqués de Plata
      • Marqués de Rojiñón
      • Marqués de Verdellano
      • Peña Tejo
      • Requevin
      • Sierra Salinas
      • Villa de Adnos
      • Viña Decana
    • Tipo de vino
      • Vino tinto Valencia
      • Vino blanco Valencia
      • Vinos rosados Valencia
      • Cavas de Requena
  • Tienda
  • Enoturismo
  • Noticias
    • Notas de prensa
  • Blog
  • Contacto
  • Español
0
Carrito: 0,00€

No hay productos en el carrito.

ROMA

Inicio / Blog / ROMA
Return to Previous Page
View large
Blog, Prueba Blog

ROMA

Publicado el 21 marzo, 2019 a las 12:30 por Grupo Coviñas

La Cooperativa Viticultores de la Vega apenas tiene 5 años de vida. Surgida de la necesidad y la fusión de las de San Miguel, del Derramador, y de “la romana” Nuestra Señora de la Asunción. Hoy es todo un ejemplo de futuro y crecimiento.

Texto: Rubén López Morán Fotografía y Vídeo: Fernando Murad y Vicent Loop

Sin duda es el nombre más evocador de las pedanías del municipio de Requena. No solo porque todos los caminos conducen a ella; incluso aquí, en el corazón de la vega del río Magro, sino porque desde un pequeño altozano conocido entre “los romanos” como partida del Cura, se divisa gran parte del horizonte que conforma el Altiplano de Utiel-Requena. A veces uno se pregunta por la importancia de conservar las raíces. ¿Por qué algunas personas se mantienen fieles a la tierra que pisan desde que eran niños? A pesar de que a veces la misma tierra se muestre insensible a sus cuitas, porque la tierra como el cielo, no se casa con nadie. Ni siquiera con quien la trabaja con profundo respeto. Durante todo el invierno no ha caído ni una gota de agua, dice Antonio Cervera Armero, presidente de la Cooperativa Viticultores de la Vega. Al campo se le va notando la sed.   

Antonio Cervera Armero, presidente de la Cooperativa Viticultores de la Vega.

A principios de marzo la viña empieza a salir de su sueño invernal. Esto es, a mover o llorar la savia desde la raíz hasta la punta de los sarmientos. Un despertar que se achucha con la poda, dejándole un número determinado de pulgares para que la planta se concentre en las yemas o brotes que vestirán de verdes pámpanos sus fibrosas anatomías en primavera. Una lección práctica que nos da, tijera en mano, un “romano”, hijo de la vega, José Manuel Nuévalos Herráez. Además de advertirnos que la tierra que pisamos se llama el rubial. Una tierra compuesta mayormente de arcillas y sin rastro de piedra. Tierra de aluvión que cuesta mucho de trabajar si no llueve una pizca, porque se endurece y apelmaza. Unos terrones que antaño costaba Dios y ayuda romper, aunque ahora con la fuerza mecánica es otra cosa. Si el macho tenía un buen tranco, recuerda, podías labrar en una jornada entre 600 y 700 cepas. Hoy, con el tractor, media finca.

José Manuel Nuévalos Herráez, socio Cooperativa Viticultores de la Vega.

Creciente profesionalización
Aquí arriba nos acompaña también el joven enólogo José Manuel Nuévalos Gómez. Quien desde el 2014 se puso al mando de la cooperativa que resultó de la fusión de las de San Miguel, de la pedanía vecina El Derramador, y Nuestra Señora de la Asunción, de la misma Roma. Una decisión tomada por las juntas rectoras ante la necesidad de unir las fuerzas, porque era crecer juntas o desaparecer por separado. Así de rotundo se muestra el presidente al rememorar aquel episodio. Una decisión acertada, a la vista de los resultados. En la actualidad son 167 socios, afincados la mayoría en las pedanías que escoltan el curso del río Magro, y de más lejos también; recogiendo 7 millones de kilos de uva; lo que ha exigido la adecuación de la antigua cooperativa a las nuevas circunstancias, no sólo en la ampliación de depósitos de almacenamiento y autovaciantes, sino en la construcción de un segundo descargadero, teniendo una capacidad de recepción de 140.000 kg de uva a la hora.

Antonio Cervera Armero y José Manuel Nuévalos Herráez junto con el enólogo, José Manuel Nuévalos. Gómez

Unas actuaciones que han venido acompañadas de otras de gran valor estratégico. Una de ellas, a petición del propio colectivo de socios-agricultores, la necesidad de convertir todo el viñedo de la cooperativa en ecológico. La campaña de 2019, afirma el joven enólogo, toda la uva que entre lo será. Ahora el porcentaje ronda más de la mitad. Además, la entrada de uva está regulada ya por grado, lo que es una prueba más de la imparable profesionalización y apuesta por la calidad de la misma.

La misma contratación de los servicios del enólogo fue un paso capital en este sentido. José Manuel se formó en la Escuela de Viticultura y Enología Félix Jiménez de Requena y se licenció en Ingeniería Agrícola por el Politécnico (Valencia), pasando un año en Burdeos y otro tanto en Alicante, hasta que su camino le trajo de nuevo a Roma hace cinco años. No en vano, es “romano” de nacimiento. Y eso te marca de por vida, porque las raíces de esta aldea son muy profundas. Aunque ahora su savia no sea lo suficientemente poderosa para abrir de nuevo la escuela, un bar, un horno o una carnicería-frutería. Como cuando el padrón ascendía a 250 almas. Quién sabe, tal vez el futuro haga coincidir más caminos en torno a la patrona de la aldea: Nuestra Señora de la Asunción.

 

Sólidas raíces
De estas cosas se habla desde este altozano de la partida del Cura. Desde donde se domina un horizonte que tanto Antonio Cervera Armero como José Manuel Nuévalos Herráez se conocen como la palma de su mano. De izquierda a derecha, la pedanía de San Antonio; en las primeras estribaciones del Pico Juan Navarro, la antigua Alcoholera Antich, la embotelladora de Agua Mineral San Benedetto y un poco más cerca, la flamante estación del AVE; más acá, la vega del río Magro, que ahora apenas se delata por los raquíticos espinazos de los chopos, donde siendo unos niños sus madres acudían a lavar la ropa; y tras ese paréntesis de recuerdos infantiles, la Villa de Requena, Bodegas Vegalfaro, El Derramador, las cúpulas orientales de Torre Oria, y entrando ya en Roma, Santa Apolonia. Una antigua casa solariega que fue el retiro del General Pereira tras prestar sus servicios al Generalísimo.

Una finca que llegó a abarcar 60.000 cepas. Y que hoy es un mero vestigio de otros tiempos. Los suyos. Al fin y al cabo, los nuestros también. Y que bien podría ser reutilizada como un centro de peregrinos. De amantes de la tierra labrada. De las raíces sólidamente arraigadas en un paisaje del vino que viene de lejos. Desde los íberos para más señas. Porque las vistas desde la misma casa tienen todo el aroma, el cuerpo y la nariz de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena. Y eso bien merecería una cata por todas las aldeas que forman un municipio que tiene la oportunidad de situar en el mundo sus vinos, su historia y sus gentes. Brindemos entonces por ello donde todos los caminos confluyen: Roma.

 

was last modified: mayo 13th, 2020 by Grupo Coviñas
antigua Alcoholera AntichAntonio Cervera ArmeroBodegas VegalfaroCooperativa Viticultores de la Vegacúpulas orientales de Torre OriaDenominación de Origen Protegida Utiel-RequenaEl Derramadorembotelladora de Agua Mineral San BenedettoEscuela de Viticultura y Enología Félix Jiménez de RequenaJosé Manuel Nuévalos GómezNuestra Señora de la AsunciónPico Juan NavarroSan MiguelSanta Apoloniautiel-requenaVilla de Requena
Anterior
Coviñas se baña en oro en Alemania
Siguiente
Periodistas americanos conocen los vinos de Coviñas

Artículos relacionados

More details
Blog, Maridajes

Maridajes, ¿al pescado también le va un vino tinto?

19 enero, 2021 a las 16:35 por Grupo Coviñas / 0

El maridaje, ese mundo que pensamos que nos queda muy lejos, pero no. A la hora de…

was last modified: enero 20th, 2021 by Grupo Coviñas
More details
Blog, Curiosidades

¿Cómo debemos conservar nuestro vino en casa?

16 enero, 2021 a las 16:51 por Grupo Coviñas / 0

¿A quién no le gusta tener alguna que otra botella de vino en casa por si aparece…

was last modified: enero 19th, 2021 by Grupo Coviñas
More details
Blog, Notas de prensa

La nueva gama de vinos AULA, reconocida con cinco medallas de Oro

13 enero, 2021 a las 11:03 por Grupo Coviñas / 0

El pasado 14 de diciembre, Grupo Coviñas presentó su nueva gama de vinos AULA a medios especializados…

was last modified: enero 13th, 2021 by Grupo Coviñas
More details
Blog, Curiosidades

La poda de invierno, un trabajo fundamental en el viñedo

13 diciembre, 2020 a las 13:51 por Grupo Coviñas / 0

  En Grupo Coviñas nos encontramos estas semanas inmersos en uno de los trabajos más importantes del…

was last modified: diciembre 16th, 2020 by Grupo Coviñas
More details
Blog

Adnos y Aula, entre los mejores de Utiel-Requena según la Guía Peñín

1 diciembre, 2020 a las 18:29 por Grupo Coviñas / 0

Ha llegado uno de los momentos más esperados del año para los amantes del vino. La edición…

was last modified: diciembre 2nd, 2020 by Grupo Coviñas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados

  He leído y acepto la política de privacidad de covinas.com

Información sobre protección de datos

  • Responsable: COVIÑAS COOP.V.
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, eliminación y olvido.
  • Contacto: covinas@covinas.es.
  • Información adicional en: nuestra política de privacidad.

Buscar

Artículos recientes

  • Maridajes, ¿al pescado también le va un vino tinto?
  • ¿Cómo debemos conservar nuestro vino en casa?
  • La nueva gama de vinos AULA, reconocida con cinco medallas de Oro
  • Coviñas rinde homenaje a sus socios y a la naturaleza con su nueva gama AULA
  • La poda de invierno, un trabajo fundamental en el viñedo

Etiquetas

adnos al vent aula aula cabernet sauvignon aula merlot aula rosado aula syrah bobal bodegas coviñas cata cava cavas cava valenciano consejos conservación coviñas Denominación de Origen Utiel-Requena diego morcillo dop-utiel-requena do utiel-requena enterizo enterizo rosado feria del cava valenciano grupo coviñas jose miguel medina macabeo maridaje navidad promoción regalo requena Rosa & Dito salud sorteo utiel-requena uva verano Veterum Vitium vino vino blanco vino rosado vinos vinos utiel-requena vino tinto vídeo-cata

Productos

  • Tina&Tito

  • Vini Rosa&Dito en Bodegas Coviñas

    Rosa&Dito

  • Blanca&Quito

 

 

Grupo Coviñas es la bodega líder de la D.O. Utiel-Requena, en la que tiene más del 41% del viñedo en propiedad. Somos una cooperativa de segundo grado nacida en Requena en los años 60 tras la unión de los viticultores de 10 cooperativas de la zona con el objetivo de potenciar sus vinos y ofrecer la mejor calidad al mercado.

Contacto

covinas.com

covinas@covinas.com

0034 96 230 06 80

0034 96 230 26 51

Avda. Rafael Duyos, s/n. - 46340 REQUENA Valencia (Spain)

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad y seguridad alimentaria
  • Condiciones de uso de la tienda
  • Política de Cookies
  • Formas de pago y devoluciones

Artículos recientes

  • 19 Ene

    Maridajes, ¿al pescado también le va un vino tinto?

    by Grupo Coviñas
  • 16 Ene

    ¿Cómo debemos conservar nuestro vino en casa?

    by Grupo Coviñas

Grupo Coviñas®. Desarrollado por QuatreSoft

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Aviso sobre el uso de Cookies en esta página web
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante, recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en el botón "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más sobre la política de cookies
ACEPTARRECHAZARConfiguración de cookies
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Estas son las cookies esencialmente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.