Tipos de vino tinto: ¿los conoces todos?

Blog

Dicen que para gustos los colores, y en el caso del vino tinto hablaríamos, más bien, de tonalidades. Acompáñanos hoy y conoce junto a nosotros, Grupo Coviñas, los distintos tipos de vino tinto que existen y sus características más significativas. Son muchos los factores que influyen a la hora de dar forma al carácter final de un vino tinto, desde los procesos de fermentación a las reacciones producidas durante la fase de maduración (ya sea en barrica o botella). Pero el elemento más importante a la hora de establecer su sabor y aromas es, sin duda alguna, su materia prima: la uva

Tipos de vino tinto según su proceso de envejecimiento

Podemos diferenciar cuatro clases de vino tinto en función del tiempo de envejecimiento de los mismos en barrica y en botella:

  1. Vino joven o vino del año: se trata de vinos elaborados para su consumo inmediato, en un año a partir de su elaboración. ¿Y cómo se reconoce? En España, los vinos jóvenes blancos y rosados suelen salir al mercado sobre noviembre o diciembre tras cada vendimia; mientras que los tintos suelen llegar a primeros del siguiente año pues tardan algo más en elaborarse. 
  1. Crianza: son aquellos vinos tintos cuyo proceso de envejecimiento es de al menos 24 meses, de los cuales es requisito indispensable que al menos 6 sean en barrica completándose su crianza con tiempo en botella. ¿Conoces nuestro vino Enterizo Crianza? Pincha aquí descubre algunos de nuestros mejores vinos tintos.
  1. Reserva: el periodo mínimo de envejecimiento en este caso debe ser al menos de 36 meses, de los cuales 12 meses debe envejecer en barricas de madera de roble, mientras que el resto lo hace en botella.
  1. Gran reserva: estos vinos tienen un periodo total de envejecimiento de 5 años de los cuales al menos 18 meses han de ser en barrica de roble.
tipos de vino tinto

Tipos de vino tinto

El carácter del vino tinto viene dado por la variedad con la que se elabora. En la clasificación que veremos a continuación hablaremos la variedades nobles. Aquellas reconocidas a nivel internacional y que podemos encontrar en la mayoría de los vinos de cualquier país. Es a partir de ellas, y de su evolución, de donde surgen el resto de uvas que conocemos. Son las denominadas variedades originales, desde las que evolucionaron el resto.

  • Cabernet Sauvignon: es un varietal con un ciclo de maduración muy largo. En nuestros viñedos es uno de los primeros varietales en brotar, pero su vendimia no llega hasta la segunda semana de Octubre. Conserva muy bien la acidez, y se caracteriza por su color y aromas intensos. Ofrece vinos de gran finura y elegancia que ganan estructura y complejidad en su paso por madera. ¿Has probado nuestro vino Aula de Autor Cabernet Sauvignon?
  • Garnacha: sus vinos se caracterizan por ser en general de color poco intenso, cuerpo medio, buena acidez y contenido alcohólico. En Coviñas utilizamos la Garnacha en los coupages de elaboraciones de crianzas y reservas principalmente para dar ese toque delicado y elegante tan característico de este varietal.
  • Merlot: es un varietal de ciclo corto que nos da vinos de color intenso, redondos con cuerpo y en general baja acidez. Son vinos aromáticos complejos y elegantes, fáciles de beber que no requieren de largos envejecimientos para mostrar todo su potencial. En boca es protagonista la fruta negra, las pasas y la menta. En Coviñas elaboramos un monovarietal de Merlot, Aula de Autor Merlot, glicérico y untuoso con un grado alcohólico superior al que se consigue en su país de origen (Francia) debido a que la altura a la que están situados nuestros viñedos nos garantiza una maduración fenólica completa.
tipos de vino tinto
  • Syrah: es un varietal que ofrece vinos de color intenso, con mucha fruta madura, taninos suaves, acidez relativamente alta y buena capacidad de envejecimiento. Los suelos arcillosos que caracterizan las parcelas de Syrah del Grupo Coviñas, en combinación con las largas horas de insolación y las noches frescas en las que la viña se recupera, favorecen la producción de vinos con una magnífica estructura que no se alcanza en otros viñedos. Prueba nuestro vino Aula de Autor Syrah y descúbrelo.
  • Tempranillo: es la uva española más internacional y presente, en mayor o menor proporción, en la mayoría de nuestros vinos. Es una variedad que ofrece vinos de un rojo intenso con niveles bajos de acidez y tanicidad pero una gran carga frutal. De ahí que sea un imprescindible en nuestro archiconocido Enterizo Crianza, Reserva y Gran Reserva.

Pese a no ser considerada como noble, no podemos no mencionar la Bobal, variedad autóctona de Utiel-Requena. Su color cereza, su gruesa y dura piel, la cual contiene alto contenido en taninos y cierta acidez, nos permite crear vinos tintos y rosado únicos con un intenso aroma. La Bobal nos ha dado la oportunidad de poder expresar la esencia de nuestros viñedos. De representar la uva en todo su esplendor y mostrar al mundo entero la esencia de las tierras de las que provienen, nuestra Denominación de Origen Utiel-Requena

Como acabamos de ver, son muchos los tipos de vino tinto, lo que te recomendamos desde Grupo Coviñas es entrenar los sentidos probando diferentes vinos. Echa un vistazo a nuestro post sobre los distintos aromas del vino si quieres dar un paso más a la hora de disfrutar de tu copa de vino. Y no olvides pasar por nuestra sección de vinos de Utiel-Requena para hacerte con tu vino tinto favorito.

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todas nuestras novedades.

Comparte el artículo

Entrada anterior
Aromas del vino: 3 tipos que debes conocer
Entrada siguiente
Vino blanco Verdejo: el vino de moda en el que tú también caerás

Nos puedes seguir en

Instagram
YouTube
LinkedIn

Últimos artículos